Taller de Escritura Creativa

Cargando mapa....

Fecha/Hora
09/04/2025
18:30 - 20:30
Añadir a Google Calendar   Descargar Ical (.ics)

Ubicación
Sala S01 - Planta Baja - UPV ETSIADI - Edificio 7B - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial

Categorías


La escritura, más allá de ser un medio de comunicación, es un proceso reflexivo que conecta el pensamiento, las emociones y la acción. En el contexto de la inteligencia emocional, escribir permite identificar y gestionar estados internos, estructurar pensamientos caóticos, y resignificar experiencias difíciles. Diversos estudios respaldan que el acto de escribir sobre nuestras emociones puede reducir la ansiedad, aumentar la claridad mental y promover el bienestar emocional.

Este taller busca utilizar la escritura como herramienta poderosa para el desarrollo de la inteligencia emocional y el crecimiento personal. A través de prácticas introspectivas y expresivas, se pretende facilitar la gestión de emociones, potenciar el autoconocimiento, y fortalecer la autoestima. Además, se fomenta la creatividad, la interacción con los demás, y la capacidad de tomar decisiones, resolver conflictos y afrontar problemas de manera constructiva.

Ejes Principales del Taller …

  1. Gestión Emocional a través de la Escritura:
    La escritura permite liberar emociones reprimidas, reducir el estrés emocional y entender los desencadenantes detrás de las mismas. Es un medio para procesar experiencias y construir estrategias de autorregulación emocional.
  2. Fomento del Autoconocimiento:
    Al escribir, las personas reflexionan sobre sus patrones de pensamiento, valores, y metas, conectando con su identidad y sus necesidades internas. Esto facilita una comprensión más profunda de sí mismas y de su lugar en el mundo.
  3. Fortalecimiento de la Autoestima:
    Escribir sobre logros, cualidades personales y experiencias significativas ayuda a construir una narrativa personal positiva y a contrarrestar pensamientos autocríticos.
  4. Creatividad y Resolución de Problemas:
    La escritura creativa estimula el pensamiento lateral, favoreciendo la generación de soluciones innovadoras y la resignificación de problemas emocionales.
  5. Interacción y Empatía:
    Compartir escritos personales en un entorno seguro fomenta la empatía y la conexión emocional con los demás, lo que refuerza las habilidades sociales y relacionales.

Quién lo conduce…

SUSANA FEIJÓO ESTEBAN

—Profesora de escritura creativa en: “El Abrazo de la China”, “Jardín Urbano”, “Imprevisual”, “Librería El Imperio”, “Re Read low cost librerías”y colaboradora en diversos proyectos de índole cultural enfocados a las artes escénicas. En la actualidad compagina su labor como cuenta cuentos, charlas y debates encarados a potenciar la lectura, junto con sus talleres de escritura de guión cinematográfico, escritura teatral, novela, cuento,etc en la librería Re Read lowcost ”.

—Organizadora de eventos bianuales en conjunto con los talleres de escritura creativa, para fomentar la escritura, a través de lecturas dramatizadas con la participación directa de los alumnos de dicha disciplina.

—Grado de psicología aplicada a la interpretación y las artes escénicas. (UNED) Su interés por las artes escénicas y la literatura le llevan a buscar nuevos recursos interpretativos, aplicados al performance, en los que el espacio conceptual se fusiona en otros espacios asociados: sonoros, danza, pintura, poesía…

—Profesora de teatro en la “Escuela de danza y teatro Rythme”.

—Curso práctico y acreditado de ficción televisiva y guión cinematográfico.

—Curso práctico y acreditado de estudios modernistas aplicados al relato corto.

—Realiza diferentes cursos de formación artística, literatura aplicada al relato y escritura creativa.

Presentaciones literarias

—2010 Presentación de la obra “Todos comerán de tí”, en el salón de actos de la biblioteca de Vall d’uixó

—2010 Presentación en “Espacio Imprevisual” de la obra “Todos comerán de tí” —2011 Presentación en “Bibliocafé” de la obra “Todos comerán de tí” —2011 Presentación en librería “Primado” de “Todos comerán de tí” junto con la exposición fotográfica de Bárbara Trillo inspirada en la obra.

—2011 Presentación en “Espacio cultural cabanyal” de “Todos comerán de tí” —2014 Presentación en “Ubik café” de “Todos comerán de ti”

—2015 Presentación en librería “Bartleby” de “Todos comerán de tí”

—2018 Presentación en restaurante “Augusto di Carmen” de “Todos comerán de tí”

—2019 Presentación en librería “Casa del Libro” de “Como ya me tienes, ya no me pelas las gambas” con el apadrinamiento de José Carlos Somoza (escritor).

—2021 Presentación en librería “El Imperio” de “Como ya me tienes…” —2022 Presentación en “Espai Rebombori” de “Como ya me tienes…”

Ferias

—2021 Feria de Valencia con “Editorial Npq/Sargantana”

—2022 Feria de Alicante con “Editorial Npq/Sargantana”

—2022 Feria de Madrid con “Editorial Npq/Sargantana”

—2022 Feria de Alboraya con “Editorial Npq/Sargantana”

—2023 Feria de San Jordi (Barcelona) “Editorial Autografía”

—2023 Feria de Valencia con “Editorial Npq/Sargantana”

—2024 Feria de Valencia con “Librería Berlín”

En Instagram se le puede seguir como @susanafeijooescritora

Quién puede asistir…

Esta actividad es gratuita y exclusiva para socios de Desata TU Potencial y miembros de la ETSIADI. Puedes reservar tu plaza en el formulario que está más abajo.

Y si todavía no eres socio, puedes hacerte ahora mismo en este enlace para poder asistir tanto a este taller como al resto de los en torno a 10 talleres gratuitos para socios que organizamos al año, además de beneficiarte del resto de ventajas que tenemos los socios para todo 2025 completo.

Colaboran en este evento….

* Imagen de portada descargada libre de derechos desde Freepik.

Reservas

Si nunca te registraste en nuestra página, rellena el siguiente formulario:


Inscripción al taller de escritura creativa del 9 de abril de 2025


DESATA TU POTENCIAL es una asociación sin ánimo de lucro y entidad de voluntariado creada y compuesta por un grupo de personas comprometidas con el desarrollo integral del potencial humano, especialmente de los jóvenes y adolescentes